Page 136 - AGENDA 2020-1
P. 136

Evaluación de saberes previamente adquiridos: A la que permite acreditar unidades de aprendizaje sin
               haberlas cursado. Su aplicación se sujetará a lo descrito en  el  plan  y programa de estudios,  y  a  los
               lineamientos aplicables.
               Evaluación extraordinaria: A la que comprende el total de los contenidos del programa de estudios y que
               el alumno podrá presentar voluntariamente, dentro del mismo periodo escolar, una vez que cursó la unidad
               de aprendizaje y no haya obtenido un resultado aprobatorio, o bien, si habiéndola acreditado, desea mejorar
               su calificación.

               Evaluación ordinaria: A la que se presenta con fines de acreditación durante el periodo escolar y considera
               las evidencias de aprendizaje señaladas en el programa de estudios.

               Expediente Académico: Al documento que contiene la información y el historial académico del alumno.
               Flexibilidad: Característica del plan de estudio que permite al alumno definir su trayectoria escolar dentro
               del marco de la normatividad aplicable.



               Ingreso:  Al proceso a través del cual el  aspirante  a incorporarse como alumno o  usuario de servicios
               educativos complementarios cumple con todos los requisitos de admisión establecidos para cualquier   pro
               grama académico o servicio educativo que ofrece el Instituto Politécnico Nacional.

               Instituto: Al Instituto Politécnico Nacional.
               Mapa curricular: A la representación gráfica de las unidades de aprendizaje que conforman un plan de
               estudio.
               Modalidad educativa: A la forma en que se organizan, distribuyen y desarrollan los planes y programas de
               estudio para su impartición.
               Movilidad académica: Al  proceso que permita al alumno, en situación  escolar regular, participar en
               programas académicos o desarrollar actividades académicas complementarias en instituciones nacionales
               o extranjeras con las que el Instituto tenga convenio para tal fin o formen parte de un programa académico
               reconocido que incluya tal movilidad.

               Nivel educativo: A cada una de las etapas en las que se estructuran los estudios que ofrece el Instituto:
               medio superior, superior y posgrado.

               Periodo escolar: Al lapso señalado en el calendario académico para cursar unidades de aprendizaje de un
               programa académico.






                                                          pág.  136
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141