Page 181 - AGENDA 2023-1
P. 181
Contribuir en la formación integral de los prestadores, así como en su formación académica y
capacitación profesional;
Coadyuvar en la retroalimentación de los programas académicos, procurando la mejora continua de los
mismos, y Extender los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura a la sociedad.
Art. 11. Podrán prestar el servicio social, además de los pasantes:
Los alumnos de nivel superior que tengan acreditado el setenta por ciento o más de los créditos
considerados en el plan de estudios en el que se encuentran inscritos, al momento de registrar el inicio
de su servicio.
Constituirán la excepción al supuesto anterior los alumnos en una situación escolar regular, con un
porcentaje de créditos certificado menor, que en opinión de la comisión estén en posibilidad de acreditar
más del setenta por ciento de sus créditos al término de su servicio. La Comisión analizará y en su caso,
dictaminará como procedente la solicitud, con base en la trayectoria escolar del alumno y en su carga de
trabajo para los periodos escolares en que realizará el servicio, y autorizará el inicio del servicio social.
Si el alumno no supera el setenta por ciento de créditos obtenidos al término de su servicio, éste se
considerará nulo.
El Departamento tiene como finalidad otorgarle al estudiante los siguientes servicios:
Seguro Facultativo y de Vida:
El IMSS y el IPN tienen como convenio asegurar a cada uno de sus estudiantes, desde el inicio de sus
estudios hasta el término de los mismos. El trámite lo realiza el ALUMNO en el momento de su inscripción
y para mantener la vigencia del mismo deberá contar con su ficha de pago de inscripción del semestre
que esté en curso.
El Seguro de Vida Estudiantil: sirve sólo en caso de accidente dentro de las instalaciones de la escuela, o
por muerte (estando inscrito) y no cubre al ALUMNO si al fallecer o accidentarse se encuentra en estado
inconveniente (drogas o alcohol). (ESTA PARTE LE CORRESPONDE AL DEPARTAMENTO DE
SERVICIOS ESTUDIANTILES)
Becas:
La beca es la aportación económica determinada en cada programa, entregada a los alumnos en situación
regular del Instituto Politécnico Nacional con objeto de apoyar, fortalecer, promover y alentar la
permanencia y conclusión de sus estudios en los distintos niveles y modalidades educativas.
pág. 177